¿Por qué "suscripción” será la palabra del año 2023?

Astara Move coche por suscripción

Al terminar cada año, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) escoge la que considera "palabra del año". Al contrario de lo que mucha gente piensa, no tiene que ser necesariamente una palabra nueva, si no que, como ha ocurrido en los últimos años, puede ser otra que estaba en desuso o no estaba en nuestra boca de forma habitual y que ha tenido un protagonismo especial a lo largo del año. En 2022 la elegida ha sido "inteligencia artificial", que no es otra cosa que la disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico.

Si Fundéu eligiera la palabra del año en el apartado "movilidad", estamos seguros que hace años ya habría salido carsharing, coche autónomo, cargador… y que en 2023 la palabra del año de movilidad será “coche por suscripción”. Y también creemos que una de las aplicaciones de inteligencia artificial más de moda, el archifamoso ChatGPT, te recomendaría probar ya esto del coche por suscripción.

¿Y por qué lo creemos? Vayamos a los datos. Un informe elaborado por la compañía especializada en tecnología de monetización y pago móvil Telecoming indica que la “industria de la suscripción” terminó 2021 facturando en España 3.170 millones de euros, lo que supuso un incremento del 28% respecto a 2020. Razones suficientes para que ya en 2021 “suscripción” hubiera sido la palabra del año, pero es que el mismo estudio aseguraba que durante los próximos cuatro años los servicios por suscripción seguirán creciendo a un ritmo interanual del 27%, pasando a facturar más de 8.100 millones de euros con casi 62 millones de suscripciones activas (+19% de promedio en cuatro años).

Audi Q2 por suscripción en Astara Move

La movilidad por suscripción, mucho más que una moda

Pero hablemos de “nuestro libro”, ya que si estás leyendo estas líneas es porque ya sabes que la suscripción no va sólo de pelis y series. Con los coches funciona igual de sencillo; te suscribes pagando tu cuota mensual hasta que lo dejas de necesitar o quieres cambiarlo por otro. Pues bien, el estudio de Telecoming del que te estamos hablando apunta a que la movilidad por suscripción será uno de los sectores que más crezca. La facturación de servicios de coches o motos por suscripción llegó en 2021 a los 16,8 millones de euros, frente a los 5 millones de 2020, y con la previsión de llegar a 700 millones de euros en cuatro años, lo que supone un aumento promedio del 163%.El peso de la movilidad por suscripción dentro de este "mundo por suscripción" pasará del 0,5% actual al 8,6% en 2025.

Cada vez hay más gente que no quiere tener un coche en propiedad, con todo lo que ello supone en cuanto a mantenimiento, seguros, apalancamiento financiero… pasando de la propiedad al uso. Pagar por usar un coche para lo que necesites con una cuota fija en la que tienes todo incluido. Eso es astara Move.

Por ello, si algún lector de este blog conoce a algún ilustre miembro de Fundéu, le pedimos encarecidamente que le haga llegar esta entrada. Probablemente tendrá muchas cosas que decirnos en cuanto a nuestra redacción, pero nos damos por satisfechos si se queda con la idea de esa palabra que ya está cambiando la movilidad: coche por suscripción.

Descubre nuestras últimas noticias

Ver más noticias